Apreciando el arte de Arévalo

En los límites con Valladolid, Segovia y Salamanca, se encuentra la ciudad de Arévalo, la cual se localiza entre los ríos Adaja y Arevalillo.
Se trata de uno de los municipios más representativos del arte románico-mudéjar de todo el territorio de Castilla – León. Así, es posible apreciar buenos ejemplos como la iglesia de Santa María la Mayor del Castillo, que sobresale por su torre y la colección de pinturas románicas que alberga, la de San Martín, característica por sus dos torres mudéjares gemelas, y La Lugareja, cuya cabecera resalta del conjunto.
Según cuenta la leyenda, la Iglesia del Salvador de Arévalo fue construida a pedido del emperador Constantino. El edificio data del siglo XVI y se halla dividido en tres naves. Cuenta con un retablo en la capilla de los Ávila Monroy.
Por su parte, la Iglesia de San Juan de Los Reyes Católicos se levanta  entre dos torres de las antiguas murallas y posee una  puerta principal de sillares del siglo XVI. La capilla mayor llama la atención por sus retablos barrocos.
También, en Arévalo es posible dar un paseo por sus fortalezas. Tal es el caso del Palacio de Altamira, una construcción del siglo XVI que se destaca por su balcón esquinado.
Otro sitio de interés es el Palacio de los Cárdenas, del siglo XVI, que deslumbra por su fachada de estilo plateresco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.