Riaño, preciosa villa montañesa

En plena Cordillera Cantábrica, se levante Riaño un pueblo muy joven, que cuenta con tan sólo 13 años de existencia, encerrado en un anfiteatro natural de caliza, donde sobresalen las elevaciones de Pico Yordas, 1.963 m., seguidas por el Pico Gilbo, Peña Las Pintas, Cueto Cabrón y la Sierra de Hormas.  Actualmente, el embalse conforma, conjuntamente con la cadena de montaña caliza, un paisaje excepcional.
Su patrimonio artístico es realmente digno de ser visitado. Especial atención merece la antigua Iglesia de San Martín de Pedrosa del Rey, una construcción del siglo XVI que ha sido llevada piedra a piedra a Riaño, surgiendo así la Iglesia Parroquial de Santa Águeda; la cual conserva interesantes tallas religiosas propias de los siglos XVII y XVIII.
Otro claro ejemplo de la arquitectura rural y religiosa es la Iglesia de la Puerta, la cual alberga pinturas murales de comienzos del gótico y un vía crucis de estilo barroco, datado en el siglo XVIII.
En el casco urbano, es posible ver dos  que fueron construidos recientemente, fiel muestra de la arquitectura popular.
Tras la construcción del embalse y la destrucción del antiguo pueblo, el nuevo núcleo poblacional se ha dotado de infraestructuras turísticas de primer nivel.  De este modo,
la configuración arquitectónica, incluye desde construcciones en piedra labrada hasta edificios modernos, constituyen un agradable conjunto.
Para alojarse, Riaño cuenta con una amplia variedad de establecimientos hoteleros, para todos los gustos y bolsillos.   En fin, muchas son las excusas que hay para visitar esta preciosa villa montañesa, entre las que se cuentan la inmensa cantidad de actividades turísticas que ofrece, como el alpinismo, senderismo, excursiones espeleológicas, montar a caballo y practicar distintos deportes, en especial los autóctonos, como la lucha leonesa, los bolos o la vela fluvial.

Imagen:

http://sensacionesenlacima.blogdiario.com/img/gilbo12.jpg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.