Qué ver en Olivenza

Olivenza es una localidad extremeña ubicada en la provincia de Badajoz que despierta especial interés por su patrimonio histórico, el cual se compone de valiosos ejemplos de arquitectura civil, militar y religiosa.

Tanto el castillo como sus murallas fueron construidos por encargo de Juan II,  Rey de Portugal. De ese conjunto se conservan la Torre del Homenaje y las puertas del Alcochel, la de Gracia, la de los Ángeles y la de San Sebastián.

El Palacio de los Duques de Cadaval, actual sede del Ayuntamiento, es uno de sus principales edificios nobiliarios. Se trata de una construcción de estilo gótico manuelino que presenta destaca por su portada, en la que exhibe un medallón que contiene las armas portuguesas y el blasón de la villa. En una de las dependencias del castillo, conocida en el pasado como la Panadería del Rey, funciona actualmente el Museo Municipal Etnográfico González Santana, en donde se expone una rica colección arqueológica de piezas calcolíticas.

Entre la arquitectura religiosa oliventina destacan la Iglesia de Santa María del Castillo, templo de estilo clasicista datado entre los s. XVI y XVII; y la Iglesia de la Magdalena, construida en el s. XVI con claro estilo manuelino.

La villa dispone, además, de un estupendo paraje natural, que se caracteriza por sus pantanos, inmensas dehesas y cursos fluviales. Su territorio es básicamente llano, aunque presenta ligeras ondulaciones, siendo la Sierra de Alor (600 m) su mayor elevación.

Con respecto a la flora autóctona, representada mayormente por coscojas, rosales silvestres, adelfas y madroños, la Sierra de San Amaro y sus alrededores, al igual que la Sierra de la Luz y arroyo Friegamuñoz, constituyen las zonas de vegetación más ricas.

Imagen:

Wikipedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.