Por las calles laberínticas de Montoro

El municipio de Montoro, situado en la provincia de Córdoba, llama la atención por sus laberínticas calles de gran belleza, lo cual le ha valido ser declarado como conjunto Histórico-Artístico. Al mismo tiempo, es un buen sitio para el turismo de naturaleza, pues alberga parte del Parque Natural Cardeña-Montoro.
Este pueblo es poseedor de una excepcional riqueza arquitectónica, por lo que el viajero no tendrá tiempo para aburrirse durante el paseo.
Su templo más importante es la iglesia de Santa María de la Mota, una construcción del siglo XIII que aún conserva unos vistosos capiteles románicos. Otros edificios de índole religiosa son la parroquia de San Bartolomé, de estilo gótico-mudéjar; y la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, levantada durante el siglo XVIII. A ellos se les suman las iglesias de Santiago, Santa Ana y San Sebastián, y la ermita de la Virgen de la Gracia.
Otras construcciones tradicionales son el puente ubicado sobre las aguas del río Guadalquivir, el Ayuntamiento y la Plaza de Toros.
Aquellos que quieran llevarse algún producto de la artesanía local, pueden optar por los objetos hechos en cuero, cerámica, hierro forjado y piedra molinaza.
La tortilla de faisanes, las perdices en salsa, el arroz con zorzales y el ajo sopeao, entre otras delicias, son algunos de los platos que forman parte de la gastronomía típica de esta localidad cordobesa.

Imagen:

Wikipedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.