La villa histórica de Orgaz

Orgaz es una villa histórica de enorme riqueza monumental que se encuentra situada al norte de la Sierra de Los Yébenes, a escasos 33 km. de la ciudad de Toledo, en Castilla-La Mancha.

Posee un interesante casco urbano, el cual ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico, que se halla presidido por las agujas de las torres pertenecientes a la Iglesia Parroquial de Santo Tomás, así como por las almenas del Castillo de Orgaz.

Si hay algo que sorprende, y mucho, a los visitantes es la singular arquitectura de Orgaz. En efecto, en el casco histórico pueden observarse diversas casas encaladas con escudos tallados en sus fachadas, además de monumentos de especial interés que valen la pena visitar.

Al recorrer Orgaz es posible descubrir sitios de gran encanto, como por ejemplo el Arco de Belén y el Arco de San José, restos de la antigua muralla de la localidad. Otros lugares de sumo atractivo son  la Plaza Mayor y el antiguo Hospital de San Lázaro. De la arquitectura religiosa destaca la Iglesia Parroquial de San Tomás, el monumento más representativo de la villa.

La Casa del Vínculo, el Pósito municipal y el Puente de los cinco ojos, son otros de los lugares de visita obligada.

Próxima a Orgaz se ubica la pequeña localidad de Arisgotas, donde se encuentran la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una construcción singular que sobresale por su torre camapanario cilíndrica, y el Museo Visigodo.

Imagen:

Wikipedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.