Fuentesaúco

Si hay algo que caracteriza a Fuentesaúco, una Villa de la provincia de Zamora, son sus fiestas patronales de Visitación, que se realizan durante la primera semana de julio y que tienen como protagonista al toro con sus populares espantes. Aunque también vale destacar la semana santa que se desarrolla en este lugar, conocido por ser muy tranquilo.

La Iglesia Parroquial de Santa María del Castillo es uno de los principales atractivos, ya que ha sido declarada Monumento Nacional. Si bien no se conoce con certeza su origen, se cree que data del siglo XIII aunque de esa época no quedan testimonios arqueológicos. El actual edificio posee en la sacristía bonitas bóvedas en la sacristía. De todos modos, desde hace más de veinte años que permanece cerrada al culto.

Otro ejemplo de la arquitectura religiosa local es la Iglesia de San Juan Bautista, un templo fundado en 1491 en el que actualmente se conservan tres tallas, obra del escultor Juan de Montejo.

El antiguo Oratorio de las MM. Clarisas, está ubicado contiguo a la Plaza Mayor. En su altar mayor presenta diversas pinturas de la escuela salmantina.

La Ermita de la Virgen de la Antigua, localizada en las afueras de la villa, fue reconstruida en el siglo XIX y ampliada a mediados del siglo siguiente. En su interior, posee una maravillosa talla en piedra policromada de la Virgen de la Antigua, además de otras piezas de gran interés.

Otros sitios que merecen ser visitados son el Teatro Municipal y el Juzgado.

Imagen:

http://www.aquagest.es/IMG/fuentesauco_r.jpg

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.